600 familias vulnerables del Quindío tendrán acceso a vivienda digna, gracias al empréstito aprobado por la Asamblea

***

El secretario de Planeación del Quindío, Luis Alberto Rincón, celebró la aprobación del empréstito por parte de la honorable Asamblea Departamental, destacando su impacto positivo en la vida de las familias más vulnerables del departamento. Con la aprobación de este crédito público, 600 familias del Quindío podrán acceder a viviendas dignas, lo que representa un paso significativo en la lucha por mejorar las condiciones de vida de los quindianos.

Rincón subrayó que el empréstito, por un total de hasta $60.000 millones, financiará proyectos clave para el desarrollo del departamento, siendo uno de los más importantes la construcción de 600 viviendas nuevas y la mejora de 350 más, con un aporte específico de hasta $23.000 millones. Este esfuerzo, según el secretario, no solo mejorará la calidad de vida de miles de familias, sino que también fomentará la integración social y contribuirá al bienestar de las comunidades más desfavorecidas.

“La inversión en vivienda es una prioridad para el Gobierno del Quindío. Gracias a este empréstito, más de 600 familias que hoy enfrentan condiciones precarias podrán acceder a una vivienda digna, lo cual representa un gran avance en términos de justicia social. Esta es una inversión que se hace pensando en el bienestar de los quindianos más necesitados”, expresó Rincón.

El empréstito no solo beneficiará a las familias vulnerables, sino que también permitirá avanzar en otros proyectos estratégicos, como la construcción de centros comunitarios, la adecuación de canchas deportivas, la rehabilitación de vías secundarias y la mejora de la red vial regional. Estos proyectos, en conjunto, tienen un valor total estimado de $235.055 millones y buscan impulsar el desarrollo económico y social del departamento.

Con este enfoque integral, el Gobierno del Quindío se compromete a mejorar las infraestructuras que beneficien a la comunidad en diversas áreas, desde la vivienda hasta la conectividad vial y el acceso a espacios recreativos y deportivos. Según Rincón, el endeudamiento responsable es una herramienta fiscal clave para materializar estas inversiones y promover el progreso del departamento.

“Este empréstito es un ejemplo claro de cómo una buena gestión fiscal puede transformar la realidad de los ciudadanos. El Gobierno del Quindío está comprometido con el desarrollo de la región y con mejorar las condiciones de vida de sus habitantes, especialmente aquellos que más lo necesitan”, concluyó el secretario.

Gracias a esta aprobación, el Quindío da un paso firme hacia un futuro más próspero y justo para todos, garantizando que las familias vulnerables del departamento tengan acceso a una vivienda digna y mejores oportunidades de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *