“Estamos de luna de miel”, Sandra Bibiana Aristizábal

Sandra Bibiana Aristizábal habla sobre su relación con el Partido Liberal y el Gobierno Nacional. Conversamos con la representante a la Cámara por el Quindío sobre la polémica generada por la foto en la que aparece junto con otras congresistas y el ministro del Interior, Armando Benedetti.
La imagen, tomada en el marco de la votación de la reforma a la Salud —que finalmente fue aprobada— ha despertado críticas debido a que Benedetti enfrenta una denuncia por maltrato intrafamiliar interpuesta por su esposa, Adelina Guerrero. Aunque el caso está siendo investigado por la Procuraduría y no hay una condena en su contra, la foto ha generado comentarios y cuestionamientos.
Más allá de esta controversia, también surge la pregunta sobre la relación actual de Aristizábal con el expresidente César Gaviria, líder del Partido Liberal, en un momento clave para las decisiones de la colectividad en el Congreso. ¿Qué dice Aristizábal?
FINITO: La imagen que circuló con el ministro Armando Benedetti generó gran revuelo. En un contexto de polarización política, ¿qué representa para usted ese tipo de interacción? ¿Es un acercamiento estratégico o simplemente un gesto de cordialidad en su relación profesional?
Sandra Bibiana Aristizábal: “Fue una foto cordial. Estábamos en un pasillo; él se para, saluda, nos reímos, y las veces que lo encuentre, lo voy a saludar. Primero, es el enlace del Gobierno con el Congreso; segundo, tengo muchísimos proyectos del departamento del Quindío que los alcaldes han radicado y yo les he ayudado a gestionar. Armando Benedetti es nada más y nada menos que el ministro del Interior de Colombia. Yo, en este momento, tengo varios proyectos en el Ministerio del Interior relacionados con municipios del Quindío, en temas como bomberos y parques. ¿Entonces no debo hablar con él para que algunos estén contentos, así esto afecte al departamento?, ¿debo ser descortés?, ¿eso sí es lógico? Por Dios. Las veces que me encuentre al ministro Benedetti, lo voy a saludar”.
FINITO: A pesar de este acercamiento, algunos parecen ver esta cercanía con el Gobierno como una amenaza. ¿Cree que estas interacciones están afectando su relación con el Partido Liberal, en especial con quienes defienden una postura más crítica frente al gobierno de Petro?
Sandra Bibiana Aristizábal: “No. Mi relación con el presidente Gaviria está pasando por su mejor momento. El Partido Liberal está en independencia, y el presidente Gaviria es muy respetuoso de las decisiones que tomamos como congresistas. A mí me llama mucho la atención que se dediquen a darle importancia y a promover cosas que no importan”.
FINITO: ¿Como qué?
Sandra Bibiana Aristizábal: “Por ejemplo, ¿cuándo les ha importado pensar lo que estoy trabajando sobre las Zonas de Reserva Campesinas? ¿Qué es más importante, eso o entregarle el 63% del departamento a las ZRC? He sido crítica sobre esas expropiaciones indirectas que afectan a los campesinos. Mi postura ha sido clara: apoyar el desarrollo del campesinado, pero sin imponer decisiones que afecten a la población local. Esto afectaría la economía del Quindío (al turismo y al café) y de eso se ha hablado poco, pero ¿qué es más importante? Vamos a debatir sobre lo que realmente importa. Tristemente, veo a unas personas contentas y con ganas de que me vaya mal, sin tener en cuenta que esos deseos no son hacia mí, sino hacia el departamento, que es por el que trabajo. Pero qué le digo yo: ¡cabalgamos, Sancho! A mí me llama la atención que una foto merezca más atención que mi recorrido por el departamento con el ministro de Salud, que haber conseguido pagar las deudas de hospitales y traer ambulancias para que transporten a los enfermos. No es más importante una foto sin contexto”.
FINITO: ¿Cómo maneja usted la siguiente dualidad: por un lado, la relación entre el presidente César Gaviria y el presidente Gustavo Petro, que no es la mejor, y por otro, el respeto de Gaviria por la independencia, lo que permite que muchos congresistas liberales apoyen al Gobierno?
Sandra Bibiana Aristizábal: “Nosotros somos un partido independiente. Ayer, el Partido Liberal desde Bogotá mandó dos personas para hacer un seminario a los ediles, a los concejales del partido y a todos los liberales en el Armenia Hotel. Y yo quiero preguntarle, ¿cuándo el partido ha mandado gente a capacitar? Vivo mi mejor momento con la Casa Gaviria. Específicamente vino Luz Marina Romero Motta, asesora de la Unidad Territorial y Participación Ciudadana. La relación del presidente Gaviria con el presidente Petro es un tema diferente a la del partido con el Gobierno. Nosotros somos un partido independiente, no somos oposición. Las diferencias que puedan existir no contaminan la relación de los congresistas con el gobierno. Gaviria es un señor muy serio; él da lo que él piensa, lo que él postula, sus líneas rojas, pero en ningún momento lo obliga a uno a nada, es súper respetuoso”.
FINITO: La labor de un congresista es clave para el desarrollo de su región, ya que implica gestionar recursos, impulsar proyectos y representar los intereses de la ciudadanía. Sin embargo, en el ejercicio político, las críticas son inevitables. ¿Cómo percibe usted las opiniones que han surgido desde el departamento sobre su gestión? ¿Se ha sentido atacada en algún momento?
Sandra Bibiana Aristizábal: “Mientras que algunos se desgastan criticando, yo me desgasto trabajando en la calle, buscando soluciones para mi gente. Esas críticas me parecen un intento de distraerme de lo que realmente importa. Los temas que yo manejo no solo son relevantes para el Quindío, sino para todo el país. Las zonas de reserva campesinas son vitales, pero parece que algunos prefieren hablar de fotos y no de los logros concretos que hemos alcanzado”.
FINITO: Precisamente, hablando de los proyectos regionales, ha mencionado la importancia de las zonas de reserva campesinas y otros temas clave para el Quindío. Pero, ¿cómo ve la situación política actual? ¿Cree que las tensiones y la polarización que estamos viviendo podrían poner en riesgo la posibilidad de avanzar en proyectos como estos?
Sandra Bibiana Aristizábal: “Claro, las presiones y la polarización son un desafío constante. Sin embargo, me parece que algunos prefieren centrarse en lo superficial, en lugar de ver lo que realmente está sucediendo en el terreno. Si se logra avanzar en proyectos para mejorar la infraestructura de salud, como las ambulancias y los hospitales, eso es lo que realmente le importa a la gente. Pero bueno, parece que es más importante lo que se diga en las redes sociales que lo que realmente afecta la vida de los ciudadanos”.
FINITO: ¿Cómo va el tema de Invías dado a conocer en días pasados por medios nacionales?
Sandra Bibiana Aristizábal: “Ya fui notificada. El lunes tengo cita con mi abogado. Le voy a dar un poder para que vaya y revise todo el expediente en la Corte Suprema. Pero, como le manifesté en la entrevista anterior, he actuado con absoluta trasparencia, siempre en el marco de la ley”.
FINITO: En busca de su reelección en la Cámara, ¿su aval está firme?
Sandra Bibiana Aristizábal: “Es el mejor momento que yo tengo con la Casa Gaviria, con el presidente Gaviria. Estamos de luna de miel. Sí. Nunca había estado tan bien con ellos. Listo, listo. Las personas que quieren que no me den el aval, pues les va a tocar esperar un poquito. Mi relación con Gaviria es más fuerte que nunca, y la independencia que tiene el partido es algo que respeto profundamente. Aquellos que deseen que mi camino se termine tendrán que enfrentarse a una realidad muy diferente”.

GS Oliver
Comunicador social – periodista