Gobernación, de frente contra los corruptos: solicitó a las víctimas denunciar a quienes les prometían puestos como profesores a cambio de dinero

***

La Gobernación del Quindío, en cabeza del gobernador Juan Miguel Galvis, anunció que tomará medidas contundentes y hará caer todo el peso de la ley sobre las personas involucradas en una red de estafa que ha afectado a profesores y aspirantes a la planta administrativa de la Secretaría Departamental de Educación.

Inescrupulosos solicitaron pagos fraudulentos a maestros y otros profesionales, prometiéndoles incluirlos en la planta de profesores y en la plantilla administrativa de la Secretaría de Educación, cuya cabeza, la secretaria Tatiana Hernández, hizo pública la denuncia, advirtiendo a la comunidad que es importante que se comuniquen a la cartera que ella lidera para obtener información oficial, para evitar ser engañados por los delincuentes.

“Fueron abordados por llamadas, SMS, WhatsApp o notas de voz, donde les decían que luego de firmar un acta de inicio debían presentarse en la Gobernación para hacer el proceso de posesión en el cargo. Una vez se dieron cuenta que no había novedades frente a sus casos, se acercaron a la Gobernación, en donde se enteraron que era una estafa porque desde la Secretaría no se llevan a cabo estas malas prácticas, teniendo en cuenta que para hacer parte del magisterio se deben presentar diversas pruebas en un concurso de méritos, o para ingresar a la parte administrativa se realiza un proceso similar con la Comisión Nacional del Servicio Civil”, explicó Hernández.

El gobernador Juan Miguel Galvis dio instrucciones precisas de cero tolerancia a la corrupción e invitó a las víctimas a denunciar. Las autoridades ya están al tanto de la información y han iniciado las investigaciones pertinentes. Se ha identificado que un contratista podría estar involucrado en estos hechos delictivos. Las víctimas han pagado sumas que van desde $450.000 a $600.000 para empleos de prestación de servicios, y entre 4 y 10 millones de pesos para vacantes de planta.

Este tipo de acciones no solo afectan a los profesionales de la región, sino que también representan un atentado contra la educación en el departamento. La secretaria Hernández aclaró que la vinculación del personal se realiza exclusivamente mediante concursos de méritos, rechazando categóricamente cualquier tipo de práctica fraudulenta.

Desde FINITO, instamos a cualquier persona que tenga información sobre los presuntos delincuentes a que nos envíe sus denuncias al correo denunciasfinito@gmail.com. La Gobernación del Quindío reafirma su compromiso con la transparencia y la legalidad, asegurando que no descansará hasta que los responsables sean llevados ante la justicia.

GS Oliver

Comunicador social – periodista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *