Proyecta ayudó a Calarcá a la obtención del Premio ICII. Gerencia de Roldán le cambió la cara a la empresa

El municipio de Calarcá acaba de recibir un importante reconocimiento nacional: el Premio ICII (Iniciativas de Ciudades Inteligentes e Innovadoras), en la categoría de Visión Urbana, entregado durante la séptima edición del evento Expo I Colombia 2025, en Bogotá. Detrás de ese logro, hay un actor técnico que ha sido clave en la transformación urbana del municipio: Proyecta, la Empresa Industrial y Comercial del Estado, que con la llegada de su gerente Lina Roldán, comenzó a mostrar una cara totalmente diferente.

La distinción exalta las mejores prácticas de planificación, sostenibilidad e innovación urbana en Colombia, y premia a las ciudades que apuestan por una transformación inteligente de su territorio. En el caso de Calarcá, esa apuesta tomó forma concreta en obras que hoy hablan por sí solas.

¿Pero qué obras ha hecho Proyecta en Calarcá?

Una de ellas fue la rehabilitación integral de la calle 40, entre las carreras 22 y 24, una intervención urbana que mejoró andenes, calzada y espacio público en pleno centro del municipio. La obra, financiada con recursos del Sistema General de Regalías asignados en la administración anterior, representó una inversión total de $1.001.301.611. Fue ejecutada en su totalidad por Proyecta, alcanzando un avance físico y financiero del 100%, con la renovación de 0,145 kilómetros de vía y 290 metros lineales de andenes, bajo criterios de accesibilidad, funcionalidad y estética.

La segunda gran intervención es la Plataforma Comercial de Interpretación del Paisaje Cultural Cafetero (PCC), actualmente en construcción. Este proyecto contempla un complejo cultural, turístico y comercial con nueve locales gastronómicos, teatro al aire libre, mirador con elevador, pasillo temático sobre los atributos del PCC y zonas administrativas. Aunque el diseño fue formulado por el municipio en el gobierno anterior, la ejecución quedó a cargo de Proyecta, que hoy lidera una inversión cercana a los $10.623.334.776, con un avance del 42% físico y 82% financiero. El municipio aportó una contrapartida aproximada de 2.000 millones de pesos.

Ambas obras —una terminada y otra en ejecución— fueron presentadas como sustento de la visión urbana de Calarcá, y permitieron que el jurado reconociera al municipio como un ejemplo de planificación articulada con ejecución técnica de alto nivel. Por eso, aunque el premio lleva el nombre del municipio, Proyecta celebra como parte esencial del proceso que lo hizo posible.

La empresa pública, bajo el liderazgo de Lina Roldán, reafirma así su capacidad para transformar ideas en infraestructura tangible y de impacto. La renovación urbana no se logra solo con planes: necesita equipos que la hagan realidad. En este caso, Proyecta fue el empuje técnico que convirtió la visión de ciudad en obras concretas, y esas obras en reconocimiento nacional.

GS Oliver

Comunicador social – periodista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *